https://classroom.google.com/c/MTg2MjEwNjcyNDha/m/MTY3NzQ3NTUyM
Video dela clasificación de las palabras por el significado.
https://youtu.be/dydZZQ29uUU
https://classroom.google.com/c/MTg2MjEwNjcyNDha/m/MTY3NzQ3NTUyM
Video dela clasificación de las palabras por el significado.
https://youtu.be/dydZZQ29uUU
Las homófonas aplicadas
La escena ocurre durante la
emisión de un programa de radio:
Presentadora: Ésta es Radio
Única, la estación que goza de la más alta sintonía en el norte del país. A
continuación, nuestro programa Arte Culinario.
Hoy nos acompaña el famoso
chef Pablo Gómez, egresado de
Pablo
Gómez: Hola. Gracias por invitarme a Arte
Culinario. De verdad, espero que la audiencia no se harte de comer pescado, porque hoy vamos a preparar una Raya en Salsa de Flor de Naranjo.
Presentadora:
¿Y
qué ingredientes necesitamos?
Pablo
Gómez: Necesitamos: Una raya grande,
un manojo de hierbas aromáticas, tres flores de naranjo, un limón, dos dientes
de ajo triturados y una lata de nata espesa.
Para la preparación,
comenzamos por cortar el pescado en cuatro trozos grandes. Aquí necesito tu
ayuda, ¿vale? Ralla tú un poco de
cáscara de limón sobre la raya,
mientras yo la voy cortando en trozos iguales.
Presentadora: Bien, y ahora…
¿Vas a poner el pescado en la plancha?
Pablo
Gómez: Primero, ponemos los dientes de ajo y las hierbas aromáticas en una olla con agua, y la llevamos al fuego
hasta que hierva. No las hiervas
mucho, ¿eh?
Presentadora:
Pablo,
¿es cierto que, si se hierve mucho tiempo, las hierbas aromáticas pierden su
sabor?
Pablo
Gómez: Si, pero el líquido en el que se cocina queda con un perfume muy
agradable. Ahora, volviendo a la receta… Cuando el agua ha hervido por cinco
minutos, retiro del fuego y la agito
en la licuadora hasta que el ajito y
los demás ingredientes se incorporen.
Presentadora:
Hmmm…
¡Qué bien huele!
Pablo
Gómez: A continuación, añadimos una taza de nata espesa sobre el líquido de
hierbas y ajos, y lo ponemos a cocinar a temperatura muy bajilla.
Presentadora:
Entre
tanto, yo alisto la vajilla…
Pablo
Gómez: Finalmente, ablando el limón
con la mano y luego exprimo el zumo
sobre el plato. Recuerden, amigos, que este último paso debe hacerse con sumo cuidado porque el exceso de limón
puede cortar la nata.
&&&&&&&&&&&&&&
(Texto en www.ecos-online.de)
Clasificación de las palabras por el significado |
|
|||
Nombre |
Escritura |
Pronunciación |
Significado |
Ejemplos |
Sinónimas |
Diferente |
Diferente |
Parecido |
Conclusión = Fin/
Valiente=Trabajador |
Homólogas |
Diferente |
Diferente |
Igual |
Profesor, maestro, educador, facilitador. |
Antónimas |
Diferente |
Diferente |
Diferente |
blanco / negro |
Parónimas |
|
|
|
|
Semejantes |
Parecida |
Parecida |
Diferente |
aptitud y actitud |
Homófonas |
Diferente |
Igual |
Diferente |
cocer (de cocinar) - coser (de costurar) |
Polisémicas |
|
|
|
|
Homógrafas |
igual |
igual |
Diferente |
vino (del verbo venir) - vino(bebida) |
Homónimas |
Igual |
Igual |
Diferente |
Pedro Pérez (Dos personas con el mismo nombre) |
Estudiante japonés cantando "Cielito lindo" en español.
https://youtu.be/8TXcqPXJKjw?si=-9zVKqvQAOY8cYk3