| CONECTORES | ||
| Tipo de relaciòn | Conectores | Ejemplo |
| Introducción | Había una vez…. | Resulta que yo estaba saliendo cuando…. |
| Empieza la idea. | Resulta que… | |
| Para empezar…. | ||
| Primero….. | ||
| En primer lugar…. | ||
| En lo que se refiere a…. | ||
| Referente a….. | ||
| En cuanto a…. | ||
| Por cierto….. | ||
| A propósito…. | ||
| Secuencia | ||
| Sucesión de ideas. | En primer lugar…. | Los hispanos ya no son lo que eran. |
| En segundo lugar… | En primer lugar, se sienten más | |
| después… luego….. | fuertes y seguros. | |
| más tarde….enseguida…. | ||
| a continuación… | ||
| entonces… | ||
| Poco después….. | ||
| Primero…Primeramente…. | ||
| Conclusión | Finalmente… | …..finalmente me dormí. |
| Finalización de ideas. | en conclusión….. | |
| en resumen… | ||
| en definitiva… | ||
| en resumidas cuentas…. | ||
| en fin…. | ||
| Adiciòn | ||
| Añade información | ||
| (lo que sigue refuerza) | ….también, | Clara dice que no le gustaría venir, |
| (lo que sigue refuerza | ….además, | además, creo que no se encuentra |
| lo anterior) | ….es mas, | bien. |
| (se pasa a otro tema) | Por cierto, | Eva es guía turística, incluso, tiene |
| (Introduce algo más) | Incluso, | una agencia de viajes. |
| (se quiere cambiar | Bueno, | |
| de tema) | ||
| CONECTORES | ||
| Consecuencia | ||
| Manifiesta un efecto | ||
| (introduce la | Por lo tanto, | Hemos quedado en cenar juntos, |
| cosecuencia de lo | Por eso, | por lo tanto, no podrás ver el partido. |
| anterior, va seguido | entonces, | |
| de coma) | por tanto, | |
| pues, | ||
| pues bien, | ||
| por consiguiente, | ||
| De manera que, | ||
| en conclusión, | ||
| de manera que, | ||
| No va seguido de | Asi que…. | Hemos quedado en cenar juntos |
| coma | asi que no podrás ver el partido. | |
| Contradicción | ||
| No va seguido de comas | Aunque | Te visitaré aunque sea lloviendo. |
| Dame tiempo para decidirme, aunque | ||
| sea un par de semanas. | ||
| Contraste | en cambio, | Los chicos prefieren las novelas; |
| (expresa oposición) | pero, | encambio, las chicas eligen las poesías. |
| Lo que sigue es | sin embargo, | |
| distinto a lo anterior | no obstante, | |
| Va entre punto y coma | al contrario | |
| y coma. | aun asi, | |
| Evidencia | por supuesto, | Hay una lluvia torrencial. Obviamente, |
| Señala algo obvio, que | naturalmente, | el agua inundará algunas regiones. |
| no se puede negar. | obviamente, obvio, | |
| Equivalencia | ||
| (explica algo con | en otras palabras, | Los peces son animales vertebrados; |
| otras palabras) | en otros términos, | es decir, tienen esqueletos. |
| Lo que sigue aclara | es decir, | |
| lo anterior. | mejor dicho, | Juan tiene tres hermanos, o sea, dos |
| o sea, | hermanos y una hermana. | |
| dicho de otra manera, | ||
| esto es, al menos. | ||
| Ejemplificación | Por ejemplo, | Los verbos que terminan en "ar" |
| Aclaración | asi como, | por ejemplo, cantar, trabajar…. |
| Pongamos el caso de.. | ||
| CONECTORES | ||
| Causa | Conectores | Ejemplo |
| Indica un motivo | porque, | Iré caminando porque |
| debido que, | es más saludable. | |
| Lo que sigue sustituye | En vez de…. | Podrías ayudar un poco, en vez de |
| a lo anterior | en lugar de… | quejarte tanto. |
jueves, 11 de enero de 2018
Los conectores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario